Aprender italiano con la cancion “L’Italiano” de Toto Cutugno
¿Sabías que la canción L’Italiano del cantautor Toto Cutugno es considerada el himno nacional de Italia —aunque de forma no oficial? Desde su lanzamiento en 1983, se ha convertido en la canción favorita que todos los italianos quieren cantar. Retrata vívidamente la vida en Italia, abordando desde la gastronomía hasta el deporte y las tradiciones cotidianas.
Entonces, ¿por qué no aprender como lo hacen los romanos en Roma?
Sumérgete en la canción para aprovecharla como herramienta de aprendizaje del italiano.
Aprender un nuevo idioma ya no se limita a ejercicios gramaticales o listas de vocabulario. Si estás aprendiendo italiano, ¿qué mejor canción para explorar que el icónico éxito L’Italiano de Toto Cutugno? Este clásico captura perfectamente la esencia de Italia y su cultura.
En este artículo vas a aprender italiano usando la letra de la canción "L'italiano". Aprenderás vocabulario en italiano, obtendrás perspectivas culturales e incluso conocerás estructuras gramaticales útiles. ¿Listo para profundizar tu italiano? ¡Andiamo!!
Análisis de la letra
El título – Comprendiendo “L’Italiano”
El título L’Italiano no es solo una etiqueta nacionalista: refleja una carta de amor a Italia. En la letra, Cutugno se declara un “italiano verdadero” (un italiano vero). Como anticipa el título, cada línea celebra elementos de la vida en Italia, desde sabores de la cocina hasta las raíces históricas del país.
La letra: ejercicio de escucha
Para mejorar tu experiencia de aprendizaje del italiano, escucha L’Italiano e intenta completar los espacios en blanco con las palabras faltantes. Este ejercicio es excelente para perfeccionar la comprensión auditiva y reforzar el vocabulario.
Palabras faltantes: chitarra, mano, italiano, spaghetti, presidente, destra, finestra, artisti, America, manifesti, canzoni, amore, cuore, donne, suore, Maria, occhi, malinconia, Dio, fiero, crema, barba, vestito, gessato, moviola, TV, caffè, calze, cassetto, bandiera, tintoria, Seicento, carrozzeria
Al completar los espacios, la letra se vuelve más memorable y te brinda frases útiles para hablar cotidianamente.
La letra con espacios:
Lasciatemi ……………
Con la …………… in ……………
Lasciatemi ……………
Sono un ……………
Buongiorno Italia, gli …………… al dente
E un partigiano come ……………
Con l’autoradio sempre nella ……………
Un canarino sopra la ……………
Buongiorno Italia con i tuoi ……………
Con troppa …………… sui ……………
Con le ……………, con ……………
Con il ……………
Con più …………… e sempre meno ……………
Buongiorno Italia, buongiorno ……………
Con gli …………… pieni di ……………
Buongiorno ……………
Lo sai che ci sono anch’io
Lasciatemi ……………
Con la …………… in ……………
Lasciatemi ……………
Una canzone …………… ……………
Lasciatemi ……………
Perché ne sono ……………
Sono un ……………
Un …………… vero
Buongiorno Italia che non si spaventa
Con la …………… da …………… alla menta
Con un …………… …………… sul blu
E la …………… la domenica in ……………
Buongiorno Italia col …………… ristretto
Le …………… nuove nel primo ……………
Con la …………… in ……………
E una …………… giù di ……………
Buongiorno Italia, buongiorno ……………
Con gli …………… pieni di ……………
Buongiorno ……………
Lo sai che ci sono anch’io
Lasciatemi ……………
Con la …………… in ……………
Lasciatemi ……………
Una canzone …………… ……………
Lasciatemi ……………
Perché ne sono ……………
Sono un ……………
Un …………… vero
(Ta-na-na-na-na-na-na
Ta-na-na-na-na-na-na
Ta-na-na-na-na, ta-na-na
Ta-na-na, ta-na-na)
Lasciatemi ……………
Con la …………… in ……………
Lasciatemi ……………
Una canzone …………… ……………
Lasciatemi ……………
Perché ne sono ……………
Sono un ……………
Un …………… vero
Solución y traducción al español:
Lasciatemi cantare con la chitarra in mano. (Déjenme cantar con la guitarra en la mano.)
Lasciatemi cantare, sono un italiano. (Déjenme cantar, soy un italiano.)
Buongiorno Italia, gli spaghetti al dente e un partigiano come presidente. (Buenos días Italia, los espaguetis al dente y un partisano como presidente.)
Con l'autoradio sempre nella mano destra e un canarino sopra la finestra. (Con la radio del auto siempre en la mano derecha y un canario sobre la ventana.)
Buongiorno Italia con i tuoi artisti, con troppa America sui manifesti. (Buenos días Italia con tus artistas, con demasiada América en los carteles.)
Con le canzoni, con amore e con il cuore, con più donne e sempre meno suore. (Con las canciones, con amor y con el corazón, con más mujeres y siempre menos monjas.)
Buongiorno Italia, buongiorno Maria, con gli occhi pieni di malinconia. (Buenos días Italia, buenos días María, con los ojos llenos de melancolía.)
Buongiorno Dio, lo sai che ci sono anch'io. (Buenos días Dios, sabes que también estoy yo.)
Lasciatemi cantare una canzone piano piano, perché ne sono fiero. (Déjenme cantar una canción despacito, porque estoy orgulloso de ello.)
Sono un italiano, un italiano vero. (Soy un italiano, un italiano verdadero.)
Buongiorno Italia che non si spaventa, con la crema da barba alla menta e un vestito gessato sul blu. (Buenos días Italia que no se asusta, con la crema de afeitar de menta y un traje a rayas sobre azul.)
E la moviola la domenica in TV. (Y la repetición en cámara lenta el domingo en la TV.)
Buongiorno Italia col caffè ristretto, le calze nuove nel primo cassetto, con la bandiera in tintoria e una Seicento giù di carrozzeria. (Buenos días Italia con café fuerte, los calcetines nuevos en el primer cajón, con la bandera en la lavandería y un Seicento con la carrocería baja.)
Buongiorno Italia, buongiorno Maria, con gli occhi pieni di malinconia. (Buenos días Italia, buenos días María, con los ojos llenos de melancolía.)
Buongiorno Dio, lo sai che ci sono anch'io. (Buenos días Dios, sabes que también estoy yo.)
Lasciatemi cantare con la chitarra in mano. (Déjenme cantar con la guitarra en la mano.)
Lasciatemi cantare una canzone piano piano. (Déjenme cantar una canción despacito.)
Lasciatemi cantare perché ne sono fiero. (Déjenme cantar porque estoy orgulloso de ello.)
Sono un italiano, un italiano vero. (Soy un italiano, un italiano verdadero.)
Ta-na-na-na-na-na-na, ta-na-na-na-na-na-na, ta-na-na-na-na, ta-na-na, ta-na-na, ta-na-na.
Lasciatemi cantare con la chitarra in mano. (Déjenme cantar con la guitarra en la mano.)
Lasciatemi cantare una canzone piano piano. (Déjenme cantar una canción despacito.)
Lasciatemi cantare perché ne sono fiero. (Déjenme cantar porque estoy orgulloso de ello.)
Sono un italiano, un italiano vero. (Soy un italiano, un italiano verdadero.)
Vocabulario clave de la letra
Spaghetti al dente: Una referencia a la pasta perfectamente cocida, un pilar de la gastronomía italiana.
Partigiano come Presidente → referencia a Sandro Pertini presidente de la Republica Italiana.
Canarino sopra la finestra: Un canario en la ventana, que evoca una imagen tradicional y tranquila de los hogares italianos.
Buongiorno Italia: Un saludo reiterado hacia Italia, destacando la importancia de comenzar el día con amor por el propio país.
Malinconia: Significa melancolía, reflejando la profundidad emocional presente en la cultura y música italianas.
🪒 Crema da barba alla menta → costumbre cotidiana de los hombre en los 80
🚗 Fiat 600 → icono popular de la industria automotriz italiana
☕ Caffè ristretto → tradición italiana de café reducido extra fuerte
📺 Moviola en TV → pasión por el fútbol y la polémica del "calcio italiano" sobre el comportamientos de los jugadores y arbitros.
Al escuchar la canción y absorber estas palabras, comenzarás a familiarizarte con expresiones italianas que se integran naturalmente en tu aprendizaje.
El estribillo: enfoque gramatical con el verbo “Lasciare”
Lasciatemi cantare
Con la chitarra in mano
Lasciatemi cantare una canzone
piano piano
Lasciatemi cantare
Perché ne sono fiero
Sono l’italiano
Un italiano vero
La frase Lasciatemi cantare (Déjenme cantar) introduce el modo imperativo y utiliza el verbo lasciare (permitir/dejar) en una estructura útil para expresar “dejar que alguien haga algo”.
Lasciatemi es el imperativo plural, usado al dirigirse a un grupo.
Lasciami es la forma singular, para hablar con una sola persona.
Otros ejemplos de imperativo:
Voglio studiare italiano → Lasciatemi studiare italiano! (Quiero estudiar italiano → ¡Déjenme estudiar italiano!)
Marco vuole ballare → Lasciatelo ballare! (Marco quiere bailar → ¡Déjenlo bailar!)
Io voglio suonare → Lasciatemi suonare! (Quiero tocar → ¡Déjenme tocar!)
Noi vogliamo leggere → Lasciateci leggere! (Queremos leer → ¡Déjennos leer!)
Otros usos de "lasciare":
Ho lasciato il libro a casa. (Dejé el libro en casa.)
Non lasciare la finestra aperta. (No dejes la ventana abierta.)
Lascerò il lavoro domani. (Dejaré el trabajo mañana.)
Consejo para estudiantes: Crea tus propias oraciones usando lasciare para practicar peticiones o describir situaciones. Es un verbo versátil (dejar, permitir, abandonar…) y muy útil en conversaciones diarias.
Tres perspectivas culturales desde “L’Italiano”
Religión: Cutugno aborda con humor los cambios sociales con la línea “più donne e sempre meno suore” (más mujeres y menos monjas) y se dirige directamente a Dios con “Buongiorno Dio, lo sai che ci sono anch’io”. Esto refleja la evolución del panorama religioso en Italia durante los años ochentas.
Comida y café: La canción encapsula la identidad italiana con referencias gastronómicas icónicas como “spaghetti al dente” y “caffè ristretto”. Estos elementos evocan nostalgia y destacan cómo la comida es esencial en la vida cotidiana.
Fútbol: Aunque no se menciona explícitamente, el amor por el calcio (fútbol) está implícito en la esencia de la canción. La línea “E la moviola la domenica in TV” (Y la repetición en cámara lenta el domingo en la TV) subraya la importancia cultural de los partidos en los hogares italianos. El fútbol representa comunidad, orgullo y rivalidad amistosa, reforzando la identidad nacional que Cutugno celebra en L’Italiano.
Otras canciones italianas para aprender italiano cantando
Si disfrutaste L’Italiano, aquí tienes otros clásicos que pueden enriquecer tu aprendizaje lingüístico:
“Volare” – Domenico Modugno: Una canción emblemática sobre el amor y los sueños, ideal para quienes aprenden.
“Felicità” – Al Bano y Romina Power: Alegre y llena de vocabulario esencial.
“Azzurro” – Adriano Celentano: Nostálgica y pegajosa, con vocabulario fácil de recordar.
“Domenica” – Luca Barbarossa: Encantadora, reflexiona sobre la alegría del domingo y el tiempo en familia.
Cada canción ofrece vocabulario, estructuras gramaticales y matices culturales únicos, haciendo del aprendizaje algo divertido y eficaz.
Conclusión
L’Italiano de Toto Cutugno es más que una canción querida: es un excelente recurso para aprender vocabulario, gramática y cultura italiana. Ya seas principiante o avanzando, esta canción te ofrece una forma divertida y efectiva de sumergirte en el italiano. Aprende y habla como un italiano vero utilizando un enfoque completamente inmersivo.
Clases
Ofrecemos clases en línea y presenciales de italiano (o portugues*)
nota* : (este idioma es disponible siendo nosotros una escuela de italiano para lusófonos).
Talleres gramatica:
Exámenes:
lasciatemicantareinitaliano@gmail.com
© 2024. All rights reserved.
COMUNICATE CON NOSOTROS HACIENDO CLICK EN EL BOTON DE WHATSAPP O ENVIANOS AQUI UN MENSAJE
Email:
PLIDA, B1 cittadinanza italiana
LASCIATEMICANTAREINITALIANO - Escuela de italiano para hispanos y lusofonos
CONTACTOS WHATSAPP:
SEDE DE PUEBLA: +52 221 771 3626
SEDE DE CDMX: +52 55 60 25 29 58
-Visita nuestras redes sociales :